Saltar al contenido
Estrategia

34 estadísticas de Facebook que todo experto en marketing necesita en 2025

Conoce las estadísticas de Facebook esenciales para elaborar una estrategia inteligente y crear informes, presentaciones y mucho más.

Christina Newberry mayo 15, 2025 10 lectura mínima
Obtén una plantilla gratuita para crear tu estrategia de redes sociales
cover image

Para desarrollar (o actualizar) una estrategia de marketing exitosa en Facebook, es necesario comprender qué está ocurriendo en la mayor red social del mundo en estos momentos.

Esta recopilación de datos demográficos, parámetros de referencia, información sobre uso y estadísticas de marketing de Facebook para 2025 es una excelente ayuda para que aproveches al máximo esta plataforma que llega a miles de millones de personas en todo el mundo.

Para empezar, he aquí algunas tendencias que observamos en los datos:

  1. Con más de 3000 millones de usuarios activos mensuales, Facebook sigue siendo la red social más utilizada. Sin embargo, la interacción es relativamente baja, lo que significa que las marcas deben centrarse en formatos de contenido que fomenten la interacción, como los Reels, los álbumes y los Grupos, en lugar de depender únicamente de las publicaciones en el Feed.
  2. Aunque el público de Facebook es ligeramente mayor, los Millennials y los adultos jóvenes (18-29 años) siguen siendo muy activos en la plataforma. Sin embargo, interactúan más a través de Marketplace, Grupos y Reels que con las tradicionales actualizaciones de estado o publicaciones de enlaces. Mientras tanto, el uso por parte de los adolescentes ha disminuido significativamente.
  3. Facebook sigue siendo una plataforma impulsada por las relaciones, en la que los usuarios conectan principalmente con amigos, familiares y comunidades con intereses compartidos. Las marcas que se centran en el comercio social, aprovechando el Marketplace y la orientación personalizada de los anuncios, pueden obtener el mayor retorno de la inversión de sus esfuerzos.

Estadísticas generales de Facebook

1. Hay más de tres mil millones de usuarios activos mensuales en Facebook

En el cuarto trimestre de 2024, Facebook tenía más de 3000 millones de usuarios activos mensuales. Hay 3350 millones de usuarios activos diarios en los principales productos de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp o Facebook Messenger).

2. Facebook es la red social más popular del mundo

Con ese número de usuarios activos mensuales, probablemente no te sorprenda saber que Facebook es actualmente la red social más utilizada del mundo. En comparación, la segunda, YouTube, tiene 2500 millones de usuarios activos mensuales.

Gráfico de las redes sociales más populares (abril 2024), mostrando a Facebook en primer lugar
Fuente: Statista

3. Facebook.com es el tercer sitio web más visitado

No todo el mundo utiliza la aplicación de Facebook. Hay quien también navega por Facebook desde sus computadoras. Según SimilarWeb, la página de Facebook ocupa el tercer lugar en el mundo, por debajo de Google (nº 1) y YouTube (nº 2).

4. En el tercer trimestre de 2024 se eliminaron 1100 millones de cuentas falsas de Facebook

Las cuentas spam y fraudulentas son un problema para esta plataforma. Se han eliminado más de mil millones de cuentas falsas de Facebook cada trimestre desde 2019, salvo un descenso del 1T 2023 al 1T 2024.

Gráfico mostrando la cantidad de cuentas falsas eliminadas por Facebook desde 2018 hasta 2024
Fuente: Informe sobre la aplicación de las normas comunitarias de Meta

5. La página de Facebook más vista en EE.UU. en el tercer trimestre de 2024 fue NBC Olympics & Paralympics

La página tuvo 132.4 millones de visualizaciones de contenido en ese trimestre. Otras marcas (o celebridades) destacadas en Facebook son LADbible, ESPN, ABC News, UNILAD, Dad Jokes y People.

Parámetros de referencia de Facebook para profesionales del marketing

6. La tasa media de interacción es del 1.4%.

No te desanimes si no consigues los «me gusta» y los comentarios de antes. Es totalmente normal tener una tasa de interacción más baja en Facebook que en otras plataformas sociales.

Echa un vistazo a nuestra guía para conseguir más interacción en Facebook, donde encontrarás ideas que pueden mejorar tus números.

7. La tasa media de crecimiento semanal de seguidores es del 2.16%.

De nuevo, esto es más bajo que en otras plataformas. Pero eso tiene sentido puesto que la propia plataforma (y muchas páginas) ya tiene una base de usuarios tan masiva que el crecimiento es incremental y no exponencial.

8. La media de publicaciones semanales para una página de Facebook es 7.9

Eso está más o menos en el centro de lo que se refiere a redes sociales. De media, se suele publicar mucho menos que en X o TikTok, pero más que en LinkedIn o Instagram.

9. El número óptimo de publicaciones semanales en Facebook es 10

La frecuencia de publicación de las marcas coincide con el número óptimo de publicaciones semanales en Facebook para conseguir la máxima interacción. Mientras que 10 publicaciones a la semana obtiene el porcentaje más alto con un 1.61%, 8 publicaciones a la semana es el siguiente con un 1.59%. Así que, ¡bien hecho, administradores de página!

Estadísticas demográficas de la audiencia de Facebook

10. India es el país con más usuarios de Facebook

Con 378 millones de usuarios, India tiene más cuentas que ningún otro país del mundo. Estados Unidos tiene el segundo mayor número de usuarios de Facebook, con 193 millones. (Le siguen Indonesia, Brasil y México).

11. México es el país de América Latina que dedica más tiempo a Facebook

América Latina es uno de los mayores mercados de Facebook, donde el 15.8% de los encuestados por YouGov afirma pasar más de tres horas diarias en esa plataforma. Argentina, Brasil, Colombia y México, lideran en el uso de esta plataforma, pero en este último es donde los usuarios pasan más tiempo utilizando esta plataforma.

Gráfico mostrando datos de tiempo de uso de Facebook en México, Colombia, Argentina y Brasil.
Fuente: YouGov

12. Más del 56% de los usuarios de Facebook son hombres

La población mundial de usuarios de Facebook tenía más usuarios masculinos que femeninos en 2024 (este conjunto de datos no incluye otros géneros). El 56.7% de los usuarios se identifican como hombres, mientras que el 43.3% de los usuarios se identifican como mujeres. Sin embargo, esto difiere de la base de usuarios en México y España, donde las mujeres representan respectivamente el 52.1% y 53.2% de los usuarios de esta red social.

13. El 6.1% de los usuarios de Facebook tiene más de 65 años

Aunque Facebook tiene cada vez más fama de ser un espacio seguro para los boomers, la participación de los usuarios de este grupo demográfico es mínima. Sólo el 13.7% de los usuarios de Facebook son mayores de 55 años.

14. Los millennials representan casi la mitad de la audiencia de Facebook

El grupo de edad que lanzó Facebook a la fama mundial sigue siendo muy activo en esta plataforma. Algo más del 51% de los usuarios tienen entre 25 y 44 años.

15. Más del 20% de los usuarios de Facebook tienen entre 18 y 24 años

Puede que también estén en TikTok, pero este valioso grupo demográfico de la Generación Z representa el 23% del público de Facebook.

Gráfico mostrando la distribución global de usuarios de Facebook según edad y género.
Fuente: Statista

16. Más de 40 millones de adultos jóvenes de EE.UU. y Canadá son usuarios activos diarios de Facebook

Esta estadística se refiere específicamente a los usuarios de redes sociales de 18 a 29 años. Meta afirma que se trata del mayor número de usuarios de este grupo de edad que han tenido en los últimos tres años.

17. Hoy es menos probable que los adolescentes utilicen Facebook que hace 10 años

Esto es… poco sorprendente. Según Pew Research, sólo el 32% de los adolescentes tiene una cuenta activa en Facebook, frente al 71% de 2014-2015. Pero según la estadística anterior, muchos de esos adolescentes de hace 10 años siguen utilizando la plataforma, sólo que ahora tienen más de 20 años.

Gráfico mostrando el porcentaje de adolescentes de 13 a 17 años que utilizan redes sociales en EE.UU.
Fuente: Centro de Investigación Pew

18. Sólo el 20% de los adolescentes utiliza Facebook a diario

Y sólo el 3% de los adolescentes de 13 a 17 años dicen estar en Facebook «casi constantemente». YouTube y Tiktok han captado el mercado adolescente: El 73% de los adolescentes visita YouTube a diario y el 57% abre TikTok todos los días.

Estadísticas sobre la frecuencia de uso de redes sociales en adolescentes de 13 a 17 años en EE.UU. Destaca que YouTube es la más utilizada y Facebook se encuentra en quinto lugar.
Fuente: Centro de Investigación Pew

19. En EE.UU., Facebook es más popular entre los usuarios rurales

El 74% de los adultos de zonas rurales de EE.UU. utilizan la plataforma, frente al 70% de los de zonas suburbanas y el 67% de los que viven en ciudades.

Estadísticas de uso de Facebook

20. Los álbumes de Facebook son el tipo de contenido con mayor interacción

Aunque la tasa media de interacción general puede ser bastante baja en las páginas de Facebook, los álbumes tienden a captar un poco más de acción, con una tasa media de interacción del 1.6%.

21. Las actualizaciones de estado, las fotos y las publicaciones de enlaces están empatadas con la interacción más baja

Todos ellos alcanzaron un 1.3% de interacción en el cuarto trimestre de 2024. Dicho esto, en el tercer trimestre, las publicaciones de estado estaban muy por detrás de los otros dos tipos de contenido, con sólo un 0.8% de interacción, por lo que tendremos que estar atentos a esta estadística para ver si se trata de algo momentáneo o de un cambio de tendencia.

22. El 31.9% de las visualizaciones orgánicas de Feed en EE.UU. proceden de recomendaciones in-Feed

Alias el algoritmo. Eso es casi un tercio del contenido visto en Feed registrado como «publicaciones no conectadas». Si entiendes el algoritmo de Facebook, esto supone una gran oportunidad para que tu contenido llegue a usuarios que (todavía) no siguen tu página.

Gráfico mostrando el origen de los contenidos que ven los usuarios de Facebook en EE.UU.
Fuente: Informe de Meta sobre visualización de contenidos

23. Las madres de EE.UU. pasan un total de 24,269,000 minutos al mes en Facebook y Messenger

Eso es más del doble del tiempo que pasan en TikTok, la siguiente plataforma más utilizada.

Gráfico mostrando el tiempo mensual de uso de redes sociales por parte de las madres en EE.UU.
Fuente: eMarketer

24. El 93% de los usuarios estadounidenses de Facebook dicen que utilizan la aplicación para mantenerse al día con amigos y familiares

Esa es la razón más común para utilizar la plataforma, seguida del entretenimiento (76%) y la conexión con otras personas que comparten sus intereses (74%).

Gráfico mostrando las razones para utilizar Facebook por parte de los usuarios en EE.UU.
Fuente: Centro de Investigación Pew

25. En Latinoamérica, Facebook aún es la principal red social en la que la gente consulta noticias

Facebook ha sido el máximo referente de redes sociales para una gran cantidad de gente en América Latina y, aunque otras plataformas han ganado terreno, su presencia sigue siendo muy relevante en la consulta de noticias.

Estadísticas de publicidad en Facebook

26. Los ingresos publicitarios mundiales de Facebook alcanzarán los 116,530 millones de dólares en 2025

Eso la sitúa en segundo lugar en la clasificación de todas las empresas por ingresos publicitarios digitales, sólo por detrás de Alphabet (la empresa matriz de Google).

Gráfico mostrando las empresas que generan ingresos de más de diez mil millones de dólares en publicidad. Encabezan la lista Alphabet y Meta.
Fuente: eMarketer

27. Los anuncios verticales de vídeo en Facebook con voz en off tienen un 3% más de conversiones por dólar

¿Quieres que tus anuncios en vídeo destaquen de verdad? Prueba utilizar voz en off, en lugar de otras formas de audio.

Estadísticas de grupos de Facebook

28. Casi 1800 millones de personas utilizan los grupos de Facebook cada mes

Facebook sugiere que la gente suele utilizar los grupos para «aprender algo nuevo u obtener buenos consejos». Los datos de su encuesta muestran que Facebook es la «aplicación social preferida para las comunidades entre los adultos de Estados Unidos».

29. Hay 25 millones de grupos públicos activos mensualmente en Facebook

Sea cual sea el nicho en el que se encuadre tu negocio, probablemente haya un grupo en el que puedas aportar información y recursos útiles. (Pero recuerda que los Grupos no son el lugar adecuado para vender. Aprende a utilizar los Grupos de Facebook para el marketing.

Estadísticas de Facebook Reels

30. La tasa media de interacción en Facebook Reels para cuentas medianas es del 1.76%.

Las cuentas medianas son las que tienen entre 2001 y 10000 seguidores. Para las cuentas pequeñas, con 2000 o menos seguidores, la tasa de interacción de Reels es del 1.55%. Para las cuentas con más de 50000 seguidores, la tasa de interacción es del 2.18%. Esto es interesante, porque para el contenido que no es de Reels, la tasa de interacción tiende a disminuir a medida que aumenta el número de seguidores.

31. El contenido de video representa el 60% del tiempo pasado en Facebook

No todo ese tiempo se dedica a Reels, pero Meta afirma que «Reels sigue siendo el principal impulsor de ese crecimiento» de las publicaciones de vídeo en Facebook.

Estadísticas de Facebook para empresas

32. Facebook ocupa el 3er lugar en confianza en el ROI de los vendedores

El 67% de los profesionales del marketing que utilizan la escucha social  confían en su ROI (retorno de la inversión, por sus siglas en inglés) en Facebook, en comparación con el 59% de los que no tienen han implementado un plan de escucha. Esto sitúa a Facebook por detrás de LinkedIn e Instagram, pero por delante de TikTok y X para ambos grupos.

Gráfico mostrando el porcentaje de usuarios que confían en el ROI que pueden obtener mediante la escucha social en las principales redes sociales.
Fuente: Informe de Tendencias Sociales 2025 de Hootsuite

33. Se espera que el 38,5% de los usuarios estadounidenses de Facebook realicen una compra en la plataforma en 2025

Es la segunda mayor entre las plataformas sociales para el comercio electrónico, sólo por detrás de TikTok. Lo que es aún más interesante para los vendedores es que eMarketer predice que Facebook superará a Instagram (y se acercará a TikTok) en los próximos tres años. (La siguiente estadística ayuda a explicar por qué).

Gráfico mostrando el porcentaje de usuarios han hecho una compra a través de Facebook, Instagram, Pinterest y TikTok. El gráfico incluye datos de 2022 a 2024 y predicciones anuales hasta 2028.
Fuente: eMarketer

34. 1 de cada 4 de adultos jóvenes entre los usuarios activos diarios  en EE.UU. y Canadá utiliza Facebook Marketplace

Marketplace contribuye en gran medida a las elevadas cifras de comercio social de la plataforma. Y no es sólo para la gente que quiere comprar un sofá usado. Para las marcas locales y más pequeñas en particular, Marketplace puede ser un lugar valioso para conectar con nuevos clientes. Y todas las marcas pueden beneficiarse de elegir ubicaciones en Marketplace en las campañas publicitarias de Facebook.

Cómo utilizar las estadísticas de Facebook para alimentar tu estrategia

Ahora que tienes todas estas estadísticas de Facebook, ¿qué se supone que debes hacer con ellas? Aquí tienes algunas formas clave de utilizar esta información para mejorar tu estrategia de marketing digital.

1. Reconsidera tus suposiciones

Los datos muestran que Facebook no es sólo una plataforma para adultos mayores. De hecho, ni siquiera es principalmente una plataforma para adultos mayores.

No cabe duda de que el público más joven utiliza la plataforma, pero puede que tengas que ir más allá de las simples publicaciones en el Feed para conectar con ellos. Los Grupos de Facebook y Marketplace son dos lugares en que los jóvenes claramente pasan tiempo.

2. Apóyate en las características únicas de la plataforma

Facebook es diferente a las demás plataformas sociales. Realmente empezó como un lugar para que la gente conectara con sus amigos y familiares, y así es como la mayoría de la gente sigue queriendo utilizarlo.

Para las marcas, no puede ser simplemente un canal de difusión. Una estrategia eficaz en Facebook se centra en la creación de comunidad, permitiendo una conversación más profunda entre una marca y sus seguidores. Los Grupos de Facebook profundizan aún más en ese aspecto comunitario, siempre que los utilices para aportar valor real.

La gente no está aquí para ver fotos bonitas de tus cosas, para eso hay otras plataformas. Para utilizar Facebook con eficacia, tienes que jugar a largo plazo y crear relaciones, en lugar de perseguir el retorno de la inversión a corto plazo.

3. Compara tus resultados

Es difícil saber lo bien que lo estás haciendo cuando sólo tienes acceso a tus propios datos. Los parámetros de referencia de interacción y seguidores te ayudan a poner tu desempeño en contexto. Si alcanzas (o superas) los parámetros de referencia, ¡genial! Algo estás haciendo bien.

Si no es así, no significa necesariamente que estés haciendo algo mal. Puede que estés en un sector más duro o en un nicho saturado.

En cualquier caso, este contexto debería motivarte a profundizar en tus estadísticas de Facebook para obtener una imagen más clara de lo que funciona y lo que no. Perfeccionar tu estrategia te ayudará a mejorar tus resultados a mediano y largo plazo.

Facilita el marketing en Facebook gestionando todo lo que haces en las redes sociales desde un solo lugar. Programa contenidos, descubre tendencias con la escucha social, obtén perspectivas y estadísticas procesables, crea anuncios, mide el retorno de la inversión y mucho más con Hootsuite. Pruébalo hoy mismo.

Owly disfrutando de una taza de café

Únete a nuestro boletín de mejores amigas super geniales: The Perch

Por Christina Newberry

Christina Newberry es una escritora y editora galardonada cuyas grandes pasiones en la vida incluyen la comida, los viajes, la jardinería urbana y la coma de Oxford (no necesariamente en ese orden).

Artículos relacionados

Computadora portátil con panel de control de Hootsuite
Logotipo de Hootsuite Herramienta de redes sociales n.° 1

Crea. Programa. Publica. Interactúa. Mide. Gana.

OSZAR »